El Modelo de Pedagogía Conceptual basa sus principios pedagógicos en el Postulado del Hexágono detallado a continuación:
MODELO PEDAGOGICO DEL HEXAGONO: Todo acto
educativo incluye seis componentes: Finalidades, enseñanzas, evaluación,
secuencia, didáctica, recursos.
El compromiso talentoso y afectivo de todo docente será
tornarse en un experto al planear el currículo, ya que de esta manera impulsa
el progreso de los educandos en sus diversas etapas evolutivas, para dotar a
cada quien con los saberes, valores y las destrezas propias de su especie.
La pedagogía conceptual, a través del Modelo Pedagógico del
Hexágono, ha determinado un camino cuya visión de futuro hace pensar que
permitirá aprovechar al máximo las enseñanzas de los instrumentos de
conocimiento y las operaciones intelectuales para formar mujeres y hombres
éticos, creativos e inteligentes, en lo que llamamos "analistas
simbólicos”.
Esos propósitos marcan diferencias bastante amplias sobre
otras teorías del aprendizaje que se preocupan por enseñar información y gestos
motores. El Modelo Pedagógico del Hexágono presenta seis componentes con un
orden determinado para hacer eficaz su funcionamiento.
El primer ejercicio que debe realizar un docente para
autoevaluarse es responder las preguntas del hexágono, las mismas que constituyen los parámetros del modelo
pedagógico. Y cada componente está muy relacionado con lo afectivo, expresivo y
cognitivo del ser humano.
Las respuestas a estas preguntas deben guardar coherencia
lógica, de tal manera que de acuerdo a lo que pretendemos alcanzar (propósitos)
preparemos los contenidos, métodos, etc. El orden en que se trabajen las
preguntas y respuestas es fundamental, ya que la secuencia de cada una de ellas
permitirá observar el desarrollo progresivo de lo que produzca el modelo.
0 comentarios:
Publicar un comentario